14.2 Identidad digital

La identidad digital de una persona se refiere a la representación de su identidad en línea, que incluye todas las actividades, información y datos asociados con esa persona en el entorno digital. Esta identidad digital puede estar compuesta por una variedad de elementos, como perfiles en redes sociales, blogs, comentarios en sitios web, fotos y videos compartidos en línea, transacciones en línea, registros de actividad en línea, entre otros.

La identidad digital puede ser creada y gestionada por la propia persona a través de sus interacciones en línea, pero también puede ser influenciada por otras personas y entidades que interactúan con ella en el ciberespacio. Es importante destacar que la identidad digital puede tener un impacto significativo en la percepción que otros tienen de una persona, así como en su reputación en línea y en el mundo real.

La gestión de la identidad digital implica el control consciente y proactivo de la información que se comparte en línea, así como la protección de la privacidad y la seguridad de los datos personales. Esto puede incluir medidas como el uso de configuraciones de privacidad en redes sociales, la selección cuidadosa de la información que se comparte en línea, la utilización de contraseñas seguras y el monitoreo de la actividad en línea para detectar posibles riesgos de seguridad.